El Día Internacional del Juego, es el 28 de mayo
El Observatorio del Juego Infantil (OJI) ponen de relieve que el abandono prematuro del juego con juguetes se esta produciendo en torno a los nueve años de edad, para promover los beneficios del juego infantil y evitar el abandono desde el día 25 al día 28 de mayo las autonomías españolas celebrarán numerosos actos lúdicos destinados a promover todos los beneficios del juego entre la población para crear conciencia social acerca de la importancia del juego.
Artículo 31 de la Convención de los Derechos de niños y niñas (adoptada por la asamblea general de las Naciones Unidas, el 20 de noviembre de 1989):
“Se reconoce el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. Se respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y se propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la actividad cultural, artística, recreativa y de esparcimiento”
JUGAR resulta que es una de las más herramienta para generar una sociedad mejor
JUGAR potencia la creatividad y el talento de los niños
JUGAR nos ayuda a conectar y controlar nuestras propias emociones
JUGAR es una necesidad durante toda la vida.
¡Una persona que juega es una persona más feliz!
Importancia de jugar
Imma Marín, miembro del Observatorio del Juego Infantil y Presidenta de IPA España, dice que «jugar es un derecho, fundamentalmente porque la vida infantil no puede concebirse sin jugar. Es una de las fuentes más importantes de progreso y aprendizaje a lo largo de toda nuestra vida, y de manera especial, en la infancia». añade además que «es un impulso primario y gratuito que nos empuja a explorar, explorar, dominar y amar el mundo que nos rodea, posibilitando un sano y armonioso crecimiento del cuerpo, la inteligencia, la afectividad, la creatividad y la sociabilidad».
En los resultados del estudio de Juegorama 2011, indican que los niños españoles dedican sólo un 20% de su tiempo a la alimentación y a las actividades extra-escolares, a ver la televisión y al juego, entre otros; y el 50% del tiempo duermen y el 30% están en la escuela.
Resulta que 8 de cada 10 «papis» y «mamis» reconocen que no dedican suficiente tiempo a jugar. ¡Con lo «divertido» que es jugar!
Quizás te interese leer los Juegos para niños de Viajarcontuhijo
Comments are closed