Nos gustaría escribir sobre un lugar donde encontramos más de un centenar de volcanes y cientos de géiseres, donde además predominan los glaciares. La capital de país, que tiene solamente unos 350.000 habitantes y más de 700.000 ovejas, toma su nombre prestado del vapor que se eleva a partir de los géiseres en la bahía, ‘la Bahía Ahumada’, donde vive el 70% de la población total del lugar, que en su gran mayoría, creen en los «elfos» y en otras criaturas mágicas, llegando incluso a cambiar la construcción de una carretera porque decían que allí vivían unas de esas criaturas.

Hasta el 2009 era uno de los países más caros, con la economía y casi el mejor bienestar del mundo y por esto declararon ser la nación más satisfecha con sus vidas. No tiene ejército, ni fuerza aérea, ni guarda costas, es el único país de la OTAN que no posee fuerzas armadas, puesto que fueron abolidas en el siglo XIII. Sólo una ínfima parte de los 679 policías del país – una unidad de crisis llamada Los Vikingos- lleva armas; el índice anual de asesinatos es inferior a cinco y la suma total de la población carcelaria es cercana a al centenar, muchos de ellos banqueros y políticos.

Hasta el año 1989 la cerveza ha estado prohibida, sin embargo consumen la mayor cantidad de Coca-Cola por persona del mundo. En este lugar encontramos la mayor densidad de teléfonos móviles per cápita del mundo (hay más móviles que habitantes), y la practica totalidad de la población está conectada a internet. No tienen árboles, sin embargo los islandeses son los que plantan más árboles por persona en el mundo y sería el último país en sobrevivir a la carencia de agua en el mundo por su clima con abundante lluvia, y los icebergs lagos y ríos con el agua más pura del mundo y que asegura el abastecimiento continuo, además también sería el país que sobreviviría la crisis mundial del petróleo. La energía natural asegura la electricidad, calefacción y hasta los autobuses del transporte público.

La mayoría de la población acaba sus estudios universitarios entre los 25-28 años. Uno de cada diez habitantes publicará un libro a lo largo de su vida, y leen una media de 40 libros al año. Fue el primer país en el mundo en votar democráticamente a una mujer como presidente y además tiene el parlamento democrático más antiguo en el mundo, que data del año 930. No existen la educación privada ni la sanidad privada; los servicios públicos son tan buenos que no hay demanda. La mortalidad infantil es la quinta más baja del mundo y la expectativa de vida sólo ocupa un lugar muy destacado en las estadísticas mundiales. Es uno de los pocos países que tiene un registro genético de la totalidad de sus habitantes.

En verano, durante varios meses ,tienen 24 horas diarias de sol y aunque los inviernos son oscuros, la temperatura es varios grados más suave que la de Nueva York. Es uno de los países geológicamente más jóvenes del mundo. Tiene solamente unos 25 millones de años. Sus habitantes no tienen apellidos. Los hallazgos arqueológicos realizados en Terranova confirman que descubrierón América, si bien no se establecieron allí como hicimos los españoles 500 años después.

Hablamos de Islandia la segunda isla en extensión de Europa, que se encuentra justo en el límite del Círculo Polar Ártico, en el noroeste del océano Atlántico, entre los 63°30’ y 66°30’ de latitud norte y los 14° y 25° de longitud oeste. Sus dimensiones máximas son 500 km de este a oeste y 300 km de norte a sur. En esta superficie se sitúan diversos accidentes geográficos entre los que dominan las llanuras desérticas, que superan la mitad del territorio nacional, y que se complementan con campos de lava, glaciares y terrenos de arena compactada, o deltas arenosos que se depositan en las costas del sur como resultado de la formidable erosión de los paquetes de hielo en su avance desde las zonas altas.

Islandia, una clase de ciencias naturales en vivo. Viajacontuhijo te ofrece el gran viaje de Vikingos en Islandia, que te recomendamos muy especialmente



Comments are closed