He encontrado este artículo y me parece muy útil compartirlo con todos vosotros.
Los piojos
Los piojos son uno de los problemas del pelo que más preocupan en los colegios y a los padres. Dado que el contagio entre niños es fácil, muchos colegios mandan notas informativas , con unas normas de actuación, en caso de que el niño tenga piojos, y de prevención para los mismos.
¿Cómo sabemos que el niño tiene piojos?
En muchas ocasiones, nos daremos cuenta de que el niño tiene piojos de forma casual, al lavarle el pelo o al mirarle porque nos han comentado que en el colegio hay piojos. También, puede ocurrir que el niño se queje de picor pero esto no ocurre en todos los casos.
Generalmente, lo que veremos son los huevos o liendres adheridos al pelo, muy cerca de la raíz del mismo, y muchas veces se confunde con la caspa. Sin embargo, a diferencia de esta que se desprende fácilmente, las liendres están adheridas con fuerza al pelo y cuesta moverlas. Se ven con más facilidad en la nuca y detrás de las orejas. El piojo adulto es más difícil de ver porque se esconde.
¿Cómo se transmiten los piojos?
Los piojos se transmiten por contacto directo entre las cabezas o a través de peines, cepillos o toallas.
¿Cómo podemos prevenir la aparición de piojos?
Debemos avisar en el colegio del problema para que los padres de los demás niños examinen a sus hijos y realicen el tratamiento adecuado. Si no se tratan todos los niños que lo necesiten, las reinfecciones serán frecuentes y a veces podemos pensar que el tratamiento ha fallado. Los padres y los hermanos también deben revisar las cabezas y recibir tratamiento si fuera necesario.
Los peines y cepillos del niño no deben ser compartidos. Lo mejor es tirarlos o limpiarlos con el mismo producto que hayamos usado para el niño durante 15 minutos y después hervirlos. Se puede lavar en agua muy caliente la ropa de la cama y la toalla del niño aunque esto último no es imprescindible.
No se deben usar los productos contra los piojos de forma continua para evitar la aparición de piojos, porque dados de esta forma, pueden producir problemas y resultar ineficaces si el niño vuelve a tenerlos.
Preguntas frecuentes en relación con los piojos
¿Debo lavar con más frecuencia el pelo a mi hijo?
En la mayoría de los casos la limpieza del pelo es correcta, aunque situaciones de mala higiene pueden favorecer la aparición de piojos. Los piojos pueden aparecer en cualquier nivel socio-económico.
¿Debo cortar el pelo al niño?
Los piojos pueden aparecer en cualquier tipo de pelo, sea corto o muy largo. No es imprescindible cortar el pelo, aunque esto puede ayudar a eliminar las liendres muertas.
¿Puede ir el niño al colegio?
El niño puede ir al colegio siempre que se realice el tratamiento de forma correcta y después de la primera aplicación. Se debe avisar del problema para evitar las reinfecciones entre los niños.
¿Si vuelve a tener piojos puedo darle otros productos?
La mayoría de las veces en estos casos, se tratará de reinfecciones y no de fracasos del tratamiento. Puede usarse el mismo producto. Nunca se deben usar insecticidas ( DDT) o productos que contengan lindano. En caso de dudas sobre qué producto usar se debe consultar al pediatra.
Fuente: Saludalia
Comments are closed