El histórico ‘Tren de Arganda’ en Madrid circulaba solo los domingos de marzo,abril y mayo , este año ha ampliado la frecuencia a los martes llevando a grupos de colegios y de más de 25 personas.
Desde la estación de La Poveda (Arganda del Rey) y el apeadero de la Laguna del Campillo (Rivas Vaciamadrid).
El Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor-Madrid (CIFVM) es una asociación cultural no lucrativa que dirige el proyecto del Museo y tren turístico de La Poveda a la Laguna del Campillo, junto con el Ayuntamiento de Arganda del Rey, Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid y el patrocinio de la Comunidad de Madrid.
El CIFVM, una asociación con pocos miembros activos, pero eficaces, ha conseguido inaugurar un Museo y dar un buen servicio ferroviario turístico. Todos los años hay dos temporadas de viajes: de marzo a mayo, y de octubre a diciembre.
Museo
Con el paso de los años, el grupo “Vapor-Madrid” ha conseguido reunir un importante patrimonio histórico ferroviario. Continuamente ingresan nuevas piezas, que quedan a la espera de su restauración, a cubierto, en un grupo de naves cedidas por el Ayuntamiento de Arganda del Rey. Además de 4 locomotoras de vapor, se cuenta con un variado parque de coches de viajeros, furgones, vagones, locomotoras diesel y automotores.
¿Porque se dice que “el tren de Arganda, que pita más que anda” ?
La velocidad de este tren era bastante lenta, y no pasaba de los 50 kilómetros por hora dándose las mejores condiciones, siendo lo normal que circulase a gran lentitud, los viajeros aprovechaban para estirar las piernas por el campo mientras el tren marchaba o para echarse unas uvas a la boca al pasar junto a un majuelo;
Recorrido del tren turístico
El actual tren turístico de Arganda recorre un trayecto de más de tres kilómetros, entre la estación de La Poveda y las inmediaciones de la laguna del Campillo (vídeo del recorrido). Uno de los máximos alicientes es el paso del río Jarama, a través de un largo puente metálico. En ese punto se cambia de término municipal, y de Arganda del Rey pasamos a Rivas Vaciamadrid.
La locomotora de vapor titular siempre es la “Arganda”. Solamente en circunstancias excepcionales se ha utilizado una máquina diesel; La composición del tren ha ido variando con el tiempo. Últimamente la “Arganda” suele llevar un vagón potasero (adaptado para viajeros) y un coche de bogies (de madera, de balconcillos). Además, si algún grupo de personas paga un suplemento, se engancha el coche salón del año 1901.
La visita del museo tiene una duración entre 15 a 30 minutos y antes de visitarlo le recomendamos que programe en que horario desea hacer su recorrido. Los trenes sólo son los domingos, a las 11:30, 12:30 y 13:30 horas. El viaje en tren dura aproximadamente 35 minutos.
Ver Museo del Tren en Arganda en un mapa más grande
Museo del Tren en Arganda del Rey
Avda. de la Azucarera, 4
28500 La Poveda – Arganda del Rey (Madrid)
Tarifa: Única para visita al Museo y viaje en el Tren: 5 €. No pagan los niños de menos de 3 años que viajen en brazos (sin ocupar asiento).
www.vapormadrid.com
Comments are closed