El 23 de abril lo más seguro es que regales un libro a alguien y ¿porque no a tu hijo? ¿Tienes pensado ya que libros vas a regalar?

El 2 de abril se celebró el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y me encanto saber que se celebra en el aniversario de Hans Christian Andersen. Era uno de mis favoritos cuándo era pequeña, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.

El Día Internacional del Libro se celebra el día 23 de Abril

Alrededor del día 23 en 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También nacieron y murieron otros escritores como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo como consecuencia la Conferencia General de la UNESCO eligió el 23 de Abril para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura, con el objetivo de fomentar la lectura,  y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural, respetando la propiedad intelectual

Es costumbre regalar un libro en este día así que porque no?

En algunas ocasiones cuando viajamos no sabemos como entretener a nuestros hijos y desde luego una de las mejores maneras es que lean, también les encanta leer en la cama antes de acostarse y para los que se niegan a dormir más siesta los libros son un buen descubrimiento.

Leer es muy bueno.

Día del libro

Les ayuda a dominar el lenguaje, poseer un vocabulario más amplio y más rico, Leer también es bonito porque, si están aburridos sin nada que hacer, les ayuda a no cometer faltas de ortografía, potencia algunas habilidades como la concentración y la atención y les ayuda a aumentar y dejar volar su imaginación. con los libros pasas un buen rato.

Presta atención a sus gustos y elige los temas o los personajes que más le gusten, puedes regalarle libros sobre las ciudades que vais a visitar en vuestras vacaciones. Invítale a que comente sus lecturas con sus amigos, pues durante estas conversaciones surgen recomendaciones de otros libros que han interesado a sus amigos y le pueden apetecer a él. Leer les ayuda a expresarse mejor, estimulas tu cerebro, leer  es  bueno  por  muchas  razones aprendes muchas  cosas nuevas   historias  y  algunos  hechos  reales. Sabías que además puede prevenir enfermedades como el alzheimer y  también reduce el estrés.

Leer es bueno para tus hijos pero para ti también.

Categories:

Comments are closed