Escuchar música y cantar
A los niños les distrae mucho y les entusiasma cantar en el coche con sus padres. Cuando notéis que se ponen nerviosos, podéis proponerles canciones para cantar todos juntos. Esta actividad devuelve el buen humor y la alegría que se diluyen con el aburrimiento y con el  «atontamiento» de los viajes en coche.
Es muy recomendable que os llevéis en el coche cd´s o mp3 de música tranquila  un poco relajante. Serán de utilidad para apaciguar los ánimos si están nerviosos o intranquilos o para favorecer el sueño al viajar de noche. Pero ojo!  La música no debe relajar nunca al conductor y una forma de evitarlo es pactar que el copiloto se comprometa a manterse vigilante y le dé conversación.

Canciones infantiles populares, aprendéroslas y ejercitar la memoria

¡Todos a cantar!

Cucú, cantaba la rana

Cucú, cucú,
cantaba la rana,
cucú, cucú,
debajo del agua.

Pasó un marinero,
cucú, cucú,
llevando romero.
Cucú, cucú,
pasó una criada,
cucú, cucú,
llevando ensalada.
Cucú, cucú,
pasó un caballero,
cucú, cucú,
con capa y sombrero.
Cucú, cucú,
pasó una señora,
cucú, cucú,
llevando unas moras.
Cucú, cucú,
le pedí un poquito;
cucú, cucú,
no me quiso dar.
Cucú, cucú,
me puse a llorar.

Mambrú se fue a la guerra

Mambrú se fue a la guerra.
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
Mambrú se fue a la guerra,
no sé cuándo vendrá.
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
No sé cuándo vendrá.
¿Vendrá para la Pascua?
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
¿Vendrá para la Pascua
o por la Trinidad?
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
O por la Trinidad.
La Trinidad se pasa.
¡Qué dolor, qué dolor qué pena!
La Trinidad se pasa,
Mambrú no vuelve más.
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Mambrú no vuelve más.
Por allí viene un paje,
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
Por allí viene un paje.
¿Qué noticias traerá?
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
¿Qué noticias traerá?
—Las noticias que traigo,
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
—Las noticias que traigo,
¡dan ganas de llorar!

¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
—¡Dan ganas de llorar!
Mambrú ha muerto en guerra.
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
Mambrú ha muerto en guerra,
y yo le fui a enterrar.
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
¡Y yo le fui a enterrar!
Con cuatro oficiales.
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
Con cuatro oficiales
y un cura sacristán.
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Y un cura sacristán.
Encima de la tumba,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
Encima de la tumba
los pajaritos van,
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Los pajaritos van,
cantando el pío, pío,
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Cantando el pío, pío
el pío, pío, pa.

***

Al pasar la barca

Al pasar la barca
me dijo el barquero:
—Las niñas bonitas
no pagan dinero.
—Yo no soy bonita
ni lo quiero ser.
Arriba la barca,
uno, dos y tres.
Y al volver la barca
me volvió a decir
—Esta morenita
me ha gustado a mí.

***

Vamos A Contar Mentiras

Ahora que vamos despacio, (bis)
vamos a contar mentiras, tralará, (bis)
vamos a contar mentiras.

Por el mar corren las liebres, (bis)
por el monte las sardinas, tralará, (bis)
por el monte las sardinas.

Yo salí de un campamento (bis)
con hambre de tres semanas, tralará, (bis)
con hambre de tres semanas.

Me encontré con un ciruelo (bis)
cargadito de manzanas, tralará, (bis)
cargadito de manzanas.

Empecé a tirarle piedras (bis)
y caían avellanas, tralará, (bis)
y caían avellanas.

Con el ruido de las nueces (bis)
salió el amo del peral, tralará, (bis)
salió el amo del peral.

—Chiquillo no tires piedras, (bis)
que no es mío el melonar, tralará, (bis)
que no es mío el melonar.

Que es de una foncarralera (bis)
que vive en El Escorial, tralará, (bis)
que vive en El Escorial.

 

 

 

Categories:

Comments are closed